Un sistema es un grupo de elementos relacionados por un funcionamiento.
Es siempre un conjunto de varios componentes (que son antes signos que cosas), y que como todo colectivo percibido, llega a poseer una entidad.
Al funcionamiento, lo podríamos definir como una conversación entre partes cuyo ritmo se desarrolla en el tiempo.
Otra forma de entender al sistema, es pensarlo como el storytelling de un grupo de piezas.
“Jorge viste su perramus color azul”
“Hay tres patitos nadando en la laguna”
“Me gusta mucho el perro terranova”
El arte no sólo señala y orienta sobre un mapa dónde estamos; es también el diseño de dicho mapa.
Es decir que el arte demanda, como todo mapa, un relevo y una posterior reconstrucción del mundo.
Cuando uno establece contacto -vía una obra del tipo que sea- con el modelo de mundo que el artista presenta, logra entrar en ese mundo, en esa interpretación del mismo.
Segunda edición del juego creativo de definir una palabra con otra. Más información de su objeto en la primera edición de palabras de palabras.
…sólo un breve y simple experimento sin consecuencias…
Realmente no soy dado a las teorías conspirativas en general, puesto que casi todas ellas son posibles gracias a una exagerada simplificación del mundo, y en oportunidades, a una incapacidad o negligencia a la hora de tomar responsabilidades.
Para que “ellos nos dominen”, “se nos oculte la verdad” y “tengan el control” de tal o cual situación macro, es preciso plantear que el sistema se compone de pocas piezas, que las mismas son muy netas y claras, y que hay presentes básicamente dos bandos con intereses encontrados, los cuales suelen identificarse como “el bueno” y “el malo”.
Recent Comments